Charlamos en AQUAFUTURE,
el I Salón Internacional de la Industria Acuícola
Como ya comentamos en un post anterior, participaremos en el Salón Internacional de la Industria Acuícola que se celebrará del 23 al 25 de Marzo en el recinto FIG de Silleda en Santiago de Compostela, estaremos en la feria en el STAND A-42 y en el congreso dando una charla técnica de interés para la industria acuícola en la Sala de presentaciones ABANCA
Charlamos en Aquafuture
En el bloque del viernes 25 de marzo, junto con ANFACO, APRIA SYSTEMS y AEX-GROUP nuestro comercial Moisés Pérez, cerrará el ciclo de presentaciones dando una charla a las 13:00h sobre «Cumplimiento medioambiental en la industria acuícola«.

CUMPLIMIENTO MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ACUÍCOLA
Dentro de la industria alimentaria, todo el mundo es consciente de los requisitos legales relativos a la seguridad alimentaria. Sin embargo, en materia medioambiental el desconocimiento se hace más evidente.
Con motivo del I Salón Internacional de la Industria Acuícola, Corporación Laber tratará de hacer una introducción a los principales requisitos legales en la industria acuícola, en donde se hablará de:
- Los dos tipos de procedimientos a seguir para la solicitud de ocupación de dominio público marítimo-terrestre.
- Autorizaciones de vertido, en donde se diferencian los vertidos que se producen en el Dominio Público Hidráulico (DPH) y los que se realizan en Domino Público Marítimo-Terrestre (DPMT). Documentación necesaria, proyecto técnico, pago de tasas…Una vez concedida la Autorización de Vertido, cuáles son los controles que hay que realizar; analíticas de vertido, del control del medio, en el que se debe presentar un proyecto para la justificación de los puntos de muestro y ser aprobado por la administración, control estructural…
- Toda industria, de forma generalizada, produce residuos, entre los cuales se pueden encontrar residuos peligrosos. Este tipo de residuos tienen que ser gestionados y tratados de forma correcta, para ello, las empresas tienen que realizar su inscripción en el Rexistro Xeral de Produtores e Xestores de Residuos de Galicia. Cuáles son los residuos más comunes, trámites que hay que realizar, diferencias entre pequeño productos y gran productor de residuos peligrosos, etc.
- Por último, se tratarán los Sistemas de Gestión Ambiental, ISO 14001 y EMAS. Diferencias entre ambos y mostrar estos sistemas como una herramienta de mejora y ahorro dentro de todas las organizaciones.
Solicita tu invitación gratuita
Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos una invitación gratuita para que puedas asistir al evento. ¡No puedes faltar!