InicioLaboratorioDepartamento de Microbiología

El análisis de indicadores (aerobios; enterobacterias; e.coli; clostridium…) es útil para evaluar la higiene en la manipulación de los productos y nos permite comprobar la necesidad de establecer medidas correctoras para evitar niveles altos de microorganismos alterantes que pueden modificar las propiedades organolépticas de los productos finales. El análisis de patógenos es muy importante para detectar la presencia de microorganismos que pueden causar problemas de salud (Salmonella SPP., Listeria Monocytogemes, Escherichia coli 0157:H7…).

Desde nuestra área de microbiología ofrecemos diversas técnicas de análisis que aplicamos a un gran abanico de muestras (aguas, alimentos, productos cosméticos y farmacológicos) ofreciendo los resultados en el menor tiempo posible. Contamos con acreditación ENAC como Laboratorio de Ensayo Acreditado con el número Nº 1189/LE2231 para el análisis físico-químico y microbiológico en el sector agroalimentario.

Área medioambiental
  • Análisis de aguas potables y residuales.
  • Análisis de aguas en torres de refrigeración y proceso.
  • Análisis de residuos y vertidos análisis de suelos y lodos.
Área agroalimentaria
  • Análisis sobre alimentos.
  • Análisis sobre productos de alimentación animal.
  • Análisis sobre muestras de ambiente y de superficies en la industria.
Área cosmética
  • Análisis sobre productos de higiene personal y estética.
  • Análisis sobre productos de higiene del hogar.
https://labersl.es/wp-content/uploads/2021/02/18_ensayos-le1189-2231-2232.png

¿Te interesan nuestros servicios?

Contacto

+34 981701641
635281261
SCQ.comercial@ALSGlobal.com
SCQ.cliente@ALSGlobal.com
SCQ.suministros@ALSGlobal.com
Via Nobel, 7, Santiago de Compostela, 15890

Encuéntranos

https://labersl.es/wp-content/uploads/2021/01/logo-euro.jpg

ALS Life Sciences Galicia participa en proyectos cofinanciados por Xunta de Galicia y la Unión Europea, dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (eje prioritario 5) que se desarrolla en el marco del FSE para el período 2014-2020 con ayudas a:
– Prácticas no laborables en empresas. Objetivo Específico «Conseguir formación y un empleo de calidad» para la integración de jóvenes desempleados en el mercado laboral y la mejora de su cualificación.
– Programa II (fomento de la contratación por cuenta ajena), Objetivo Específico “Aumentar la contratación de carácter indefinido de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los incentivos económicos”

https://labersl.es/wp-content/uploads/2021/01/logo-madrid.png

Programa de Contratación Estable de Jóvenes inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Objetivo Específico “Aumentar la contratación de carácter indefinido de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los incentivos económicos”.

https://labersl.es/wp-content/uploads/2021/03/bt-feder.png
https://labersl.es/wp-content/uploads/2022/04/logo-ALS-LABER-cobranding_white-03.png

www.labersl.es   2021 – Aviso Legal – Politica de Privacidad – Configuración de cookies