Cómo combatir el Fraude Alimentario
¿Qué es el Fraude Alimentario?
Como comentamos en un post anterior, consiste en un engaño o una vulneración. En el ámbito alimenticio el fraude alimentario en las industrias hace referencia a un alimento adulterado o falsificado.
Según el Código Alimentario Español (CAE) un alimento adulterado es «todo alimento que mediante una sustracción o adición de cualquier sustancia se realiza una modificación del alimento en cuanto al peso, volumen o composición con fines fraudulentos para encubrir o corregir cualquier defecto debido a ser de inferior calidad o a tener ésta alterada”.
¿Cómo se produce?
Mediante operaciones de dilución, sustitución entre otras pueden llevarse a cabo por empresas con la intención de proporcionar productos de menor valor económico del que realmente se piensa que tienen, lo que genera un beneficio económico para el que comete el fraude.
¿Qué se pretende cometiendo Fraude Alimentario?
Con el fraude se pretende engañar a los consumidores, proporcionándoles alimentos de menor calidad, en contra de su conocimiento y voluntad.
El fraude priva a los consumidores de los productos de calidad que tienen la intención de comprar y su adulteración intencionada podría dar lugar a consecuencias graves en la salud de los consumidores y la seguridad alimentaria de los productos.
¿Cómo puedo combatirlo?
Las empresas deben estar preparadas y formadas para detectar posibles fraudes alimentarios y revisar este procedimiento e implementar las medidas necesarias.
En el anterior post FOOD DEFENSE Y FRAUDE FRENTE A LA SITUACIÓN BÉLICA comentamos cómo se consideraba actualmente un buen momento para revisar y actualizar el procedimiento de fraude debido a la actual situación bélica que estamos sufriendo. Se esta generando escasez de determinadas materias primas como el aceite de girasol que genera una subida importante de precios y da lugar a una situación de desabastecimiento importante.
Debemos estar preparados para controlar la posible entrada de este tipo de aceite y asegurarnos de que lo que compramos es lo adecuado y no uno de menor valor comercial.
La prevención del fraude alimentario es de suma importancia para proteger la confianza de nuestros consumidores y para mantener prácticas de negocio sostenibles razonables.
Formación para implantar un plan contra Fraude Alimentario en tu empresa
El próximo 1 de Abril, realizaremos a través de nuestra aula virtual un curso sobre FOOD DEFENSE y FRAUDE ALIMENTARIO, impartido por nuestras Consultoras de Seguridad Alimentaria, Lucía Franco y Cristina Yáñez.
“Con este curso queremos que entiendas qué es el fraude y poner sobre la mesa diferentes ejemplos que han ocurrido en los últimos años, conocer como podemos mantenernos actualizados de los tipos de alertas que se producen por fraude (Rasff) y determinar las alertas más frecuentes. Además aprenderás a implantar un adecuado procedimiento de fraude en tu empresa.”, comenta Cristina, quien será la tutora de esta parte.
Objetivos del curso Fraude Alimentario

Con este curso aprenderás a:
- Identificar y controlar el fraude en el sector alimentario.
- Conocerás las herramientas disponibles para analizar un fraude alimentario.
- Podrás realizar un análisis de vulnerabilidad e implantar un plan de mitigación de fraude en tu industria, acorde con los requisitos de IFS y BRC.
Consulta el PROGRAMA COMPLETO.
Inscripción
Puedes inscribirte en el formulario de este enlace.