Resultados del informe del control oficial 2020
AESAN ha publicado el informe anual 2020 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA).
Informe del control oficial 2020
¿Qué es el informe anual?

El informe anual 2020 incluye los resultados de los controles oficiales realizados en las fases posteriores a la producción primaria en establecimientos alimentarios y alimentos, producidos o comercializados en el mercado intracomunitario, con repercusiones en seguridad alimentaria, de acuerdo a lo descrito previamente en el PNCOCA
Resultados excepcionales debido a la COVID-19
Hay que hacer especial mención a la situación generada por la pandemia por la COVID-19 y el estado de alarma decretado en España el 14 de marzo de 2020, que provocó una situación excepcional que afectó al trabajo de los servicios de control oficial. Las actuaciones de inspección de establecimientos alimentarios se vieron reducidas en una primera etapa del periodo de pandemia, pero progresivamente se fue reajustando y reiniciando la actividad, por lo que se logró un alto grado de cumplimiento de las actividades de control inicialmente programadas.
Datos relevantes del informe de control oficial 2020
Los datos más relevantes del informe anual 2020 recogidos en el material informativo son los siguientes:
- 601.533 Establecimientos alimentarios censados y sometidos a control.
- 487.064 Inspecciones y auditorías sobre los establecimientos alimentarios, para garantizar que cumplen con la normativa, con un 80,7 % de cumplimiento de la legislación.
- 125.795 Controles de información alimentaria, con un 88 % de cumplimiento de la legislación.
- 100.764 productos alimenticios y materiales en contacto con alimentos muestreados y analizados, con un 98,7 % de cumplimiento de la legislación.
- 66 laboratorios públicos que analizan los alimentos y los materiales en contacto con alimentos.
- 6.872 profesionales de la administración que trabajan para garantizar la seguridad alimentaria.
Servicio de CONSULTORÍA, INSPECCIÓN Y LABORATORIO
Desde el Departamento de Consultoría ayudamos a nuestros clientes a mejorar técnicamente, a desarrollar un sistema de gestión y a conseguir la homologación de su industria como proveedora de grandes clientes, cadenas de suministro o empresas exportadoras.
Estamos acreditados como organismo de inspección por ENAC con número 292/EI494, para realizar inspecciones medioambientales para controlar las autorizaciones de vertido de empresas o particulares, autorizaciones ambientales integradas, así como, controles y toma de muestra según los criterios establecidos bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17020.
Realizamos inspecciones en aguas residuales, aguas continentales superficiales, aguas subterráneas y aguas marinas.
Contamos con la acreditación ISO 17025:2017, norma que establece los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y la ISO 17020:2012.
Laber laboratorio es una rama de la empresa viva y en continuo crecimiento, con cerca de 60 trabajadores y más de 2.000m² de laboratorio.
Este crecimiento va acompañado de una gran inversión en equipamiento técnico como son cromatógrafos líquidos, cromatógrafos de gases, ICP-Masas, Equipos QTOF. De esta forma, en Laber buscamos mantener la ventaja competitiva invirtiendo en talento e innovación, estando a la vanguardia en la búsqueda de nuevas áreas de mercado dentro del ámbito de laboratorio.
Conoce más sobre nuestro laboratorio aquí.
Ponte en contacto con nosotros y forma parte del cambio.
Fuente